SANTO DOMINGO, 17 de julio, 2020 (PL).- El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de la República Dominicana registró una caída de -8,8 por ciento de enero a mayo de 2020, reveló hoy el Banco Central.
El análisis del ente emisor atribuye el descenso a la variación acumulada promedio como resultado de tasas de crecimiento interanuales de 4,7 por ciento en enero; 5,3 en febrero; -9,4 en marzo; -29,8 en abril y 13,6 en mayo.
Las actividades más afectadas en términos del valor agregado real en ese período son: Hoteles, Bares y Restaurantes (-42,6), Construcción (-23,2), Minería (-16,3), Otros Servicios (-11,7), Transporte y Almacenamiento (-11,0), Zonas Francas (-9,8) y Manufactura Local (-7,8).
Asimismo, la información resaltó que a pesar de las restricciones implementadas a raíz de la Covid-19, algunos sectores económicos continuaron exhibiendo un desempeño positivo, tales como: Salud (12,4), Servicios Financieros (10,5) y Agropecuario (5,2).
Finalmente, el Banco manifestó que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos y con probada resiliencia para superar de forma exitosa choques adversos externos e internos, lo que le otorga suficiente espacio para continuar reaccionando de forma oportuna y mitigar los efectos negativos de la pandemia.